

Molienda ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?
La meta es llegar a la taza perfecta ¡the master cup!.
Para ello compramos café de especialidad asegurándonos que sean granos de calidad y haciendo hincapié en la trazabilidad del café. Buscamos el agua adecuada para extraerlo, adquirimos decenas de herramientas para preparar el café pero pasamos por alto lo importante que es el molinillo.
Al moler el café aseguras una molienda adecuada para cada tipo de preparación, sacas provecho de todos los aromas y sabores que tienen los granos y además experimentas una experiencia que hace vibrar tus cinco sentidos.
Dile no a la pereza y preparar café en casa como todo un profesional.
¿Para qué molerlo en casa si lo puedo comprar molido?
En primer lugar porque al moler los granos de café justo antes de prepararlo te aseguras que extraes lo mejor del cada grano. Todos las propiedades organolépticas de tu café, es decir, sabor y aroma se conservan mejor cuando el café esta en granos, por tanto si lo compras molido al prepararlo el café no posee las propiedades que originalmente contaba.
Por otro lado, sólo tú sabes como te va a provocar preparar el café, y seguramente te gusta experimentar con métodos de preparación alternativos o diferentes recetas para sacar el máximo provecho a tu café, razón por la cual debes ajustar el grado de molienda según el método de extracción que decidas usar.
Si deseas desempolvar la moka que tienes en casa entonces debes ajustar tu molinillo a una moliendo media-fina, si decides sacar la v60 mejor una molienda media, pero si lo que tienes a mano es una prensa francesa tendrás que ajustar nuevamente ese molinillo a una molienda gruesa.
Para ajustar debidamente una molienda, debes partir de un ratio (agua y café) y una receta. En nuestra guía de recetas para preparar café en casa puedes explorar más a detalle los tipos de molienda usados para cada método. Recuerda que para llegar a la taza perfecta hay muchos otros factores muy importantes al que debes prestar mucha atención, sin embargo ajustar la molienda sin duda es una de las claves fundamentales para poder conseguir esa taza maestra.
Artículos relacionados
Related
¿Espresso o alternativo?
Desde hace muchas décadas la cultura de café en España, Portugal y Francia ha estado influenciada por la llegada del espresso italiano durante la revolución industrial y la invención de la primera versión de la máquina espresso en 1901, aunque no fue hasta el año...
Diferencias entre café comercial y de especialidad
El concepto de café de especialidad es confuso, sobre todo para los que no lo consumen. En ocasiones lo relacionamos con los diferentes métodos de preparación existentes como la Moka, Frech press, AeroPress, etc. pero no se trata de la forma de elaboración ni de los...
UN MOLIDO PARA CADA EXTRACCIÓN
El proceso sigue con el molido idóneo teniendo en cuenta el origen y el modo de extracción del café, según la máquina: Un molido grueso de nuestro café de Etiopía, para su preparado con filtro; un molido medio para la cafetera francesa o un café de Guatemala bien fino...