
UN MOLIDO PARA CADA EXTRACCIÓN
El proceso sigue con el molido idóneo teniendo en cuenta el origen y el modo de extracción del café, según la máquina: Un molido grueso de nuestro café de Etiopía, para su preparado con filtro; un molido medio para la cafetera francesa o un café de Guatemala bien fino para un buen expreso.
En este punto, serán las manos del barista las que perfeccionarán el preparado y presentación del café. Una taza con la que aspiramos a conectar al productor con el consumidor y a que en cada sorbo se lleven una parte de nosotros.
Porque SEIXAL también tiene mucho de nuestros orígenes y pasado familiar ligado al pueblo portugués de Madeira con este mismo nombre, Seixal. Paisajes, naturaleza, tradiciones, artesanía y hospitalidad que forman parte de nuestro ADN y que imprimen el carácter y personalidad del café SEIXAL.
Artículos relacionados
Related
Molienda ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?
Molienda del café. La meta es llegar a la taza perfecta. Para ello compramos café de especialidad asegurándonos que sean granos de calidad.
¿Espresso o alternativo?
Desde hace muchas décadas la cultura de café en España, Portugal y Francia ha estado influenciada por la llegada del espresso italiano durante la revolución industrial y la invención de la primera versión de la máquina espresso en 1901, aunque no fue hasta el año...
Diferencias entre café comercial y de especialidad
El concepto de café de especialidad es confuso, sobre todo para los que no lo consumen. En ocasiones lo relacionamos con los diferentes métodos de preparación existentes como la Moka, Frech press, AeroPress, etc. pero no se trata de la forma de elaboración ni de los...